top of page
Buscar

"Tácticas Empresariales para Reducir el Financiamiento del Cambio Climático"

  • Foto del escritor: MARIA ELVIA CULMA LEAL
    MARIA ELVIA CULMA LEAL
  • 8 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Reseña Ampliada:

El informe "The Carbon Bankroll 1.0" de Topo finance, publicado en 2022, destaca la relevancia crítica de la gestión financiera de las empresas en la lucha contra el cambio climático. El estudio revela una realidad que ha sido pasada por alto durante mucho tiempo: las inversiones y actividades bancarias no son neutrales, sino que tienen una enorme huella de carbono. En este sentido, el informe sostiene que estas prácticas financieras pueden desempeñar dos roles fundamentales: ser la mayor fuente de emisiones de una empresa o, por el contrario, ser una herramienta efectiva para combatir su impacto climático.

Topo finance enfatiza que el sector financiero tiene un poder considerable para transformar el mundo hacia la sostenibilidad. En este sentido, los bancos que adopten prácticas alineadas con los objetivos climáticos no solo contribuirán a la mitigación del cambio climático, sino que también serán considerados socios financieros clave para un futuro sostenible. Por otro lado, aquellos que no ajusten sus prácticas podrían perder relevancia en un contexto donde la sostenibilidad se convierte en una prioridad cada vez más apremiante.



El estudio de Topo finance revela cifras alarmantes sobre el impacto de las finanzas corporativas en la huella de carbono global. Incluso para empresas que se consideran conscientes de la crisis ambiental, las emisiones derivadas de sus inversiones pueden superar con creces todas sus otras emisiones combinadas. Esto subraya la necesidad urgente de que las empresas revisen y reformulen sus estrategias financieras para alinearlas con los objetivos de sostenibilidad.

Para dejar de financiar el cambio climático, Topo finance propone una serie de acciones concretas. Entre estas se incluyen la revisión exhaustiva de la cadena de suministro financiero para garantizar que las inversiones a largo plazo no estén contribuyendo de manera directa o indirecta a altas emisiones, así como el desarrollo de medios para cuantificar el papel que desempeñan el efectivo y las inversiones en la huella de carbono de la empresa. Además, sugiere la implementación de la sostenibilidad como un objetivo empresarial clave, integrándola en los criterios para la selección de proveedores y en los procesos operativos.

En resumen, el informe de Topo finance destaca la importancia crítica de que el sector financiero asuma un papel activo en la promoción de prácticas sostenibles. Solo mediante una transformación profunda de las prácticas financieras corporativas se podrá acelerar la transición hacia un futuro más seguro y sostenible para el planeta.


Aplicaciones Personales:


Autor del articulo: ExpokNews

Fecha de publicación: 08/04/2024

Palabras claves: Gestión financiera, Cambio climático, Huella de carbono, Sostenibilidad, Sector financiero



 
 
 

Commenti


bottom of page