top of page
Buscar

Nestlé apoya la economía azul al invertir en el Ocean 14 Capital Fund I

  • Foto del escritor: MARIA ELVIA CULMA LEAL
    MARIA ELVIA CULMA LEAL
  • 15 may 2024
  • 3 Min. de lectura

La reciente decisión de Nestlé de invertir en el Ocean 14 Capital Fund I marca un hito significativo en su compromiso con la promoción de una economía azul sostenible y regenerativa. Esta iniciativa demuestra la voluntad de la empresa de contribuir a la preservación de los recursos oceánicos y al mismo tiempo impulsar el crecimiento económico de manera responsable.


Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente con el Objetivo 14 que se centra en la vida submarina, Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la conservación de los ecosistemas marinos. La inversión en el Ocean 14 Capital Fund I subraya el interés de la empresa en apoyar a emprendedores y empresas que buscan abordar desafíos críticos como la acuicultura sostenible, la reducción de la contaminación por plásticos en los océanos y la protección de la biodiversidad marina.


Es particularmente notable cómo esta inversión puede beneficiar a una de las categorías líderes de Nestlé, Nestlé Purina PetCare, al explorar ingredientes bajos en carbono, como proteínas alternativas para alimentos para mascotas, y garantizar un abastecimiento sostenible dentro de su cadena de valor. Además, esta colaboración presenta oportunidades para proteger el ecosistema oceánico del cual Purina obtiene subproductos del pescado, demostrando un enfoque holístico hacia la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.



La declaración del director de la Unidad de Negocios Global de Nestlé Purina, Dan Smith, refleja el compromiso de la empresa con la protección de los océanos y su determinación en crear un futuro más sostenible. Al mismo tiempo, el cofundador de Ocean 14 Capital, Chris Gorell Barnes, expresa su entusiasmo por contar con Nestlé como socio en la transformación de la economía azul, destacando la importancia de los océanos como el sistema de soporte vital fundamental para la vida en la Tierra.


En conclusión, la inversión de Nestlé en el Ocean 14 Capital Fund I representa un paso audaz hacia adelante en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales urgentes que enfrenta nuestro planeta. Al colaborar con iniciativas centradas en la sostenibilidad oceánica, Nestlé demuestra su compromiso con la protección de los océanos y el impulso de una economía azul que beneficie a las generaciones presentes y futuras.


Aplicaciones Personales:


Autor del articulo: ExpokNews

Fecha de publicación: 10/05/2024

Palabras claves:

1. Nestlé

2. Economía azul

3. Sostenibilidad

4. Ocean 14 Capital Fund I

5. Conservación marina



Como individuo preocupado por el medio ambiente, me siento alentado por la decisión de Nestlé de invertir en el Ocean 14 Capital Fund I para promover una economía azul sostenible. Esta iniciativa demuestra un compromiso genuino con la conservación de nuestros océanos y la protección de la vida marina, algo que considero fundamental para el bienestar de nuestro planeta y las generaciones futuras.


Como consumidor, valoro el enfoque de Nestlé en la sostenibilidad ambiental y su voluntad de buscar soluciones innovadoras para abordar los desafíos ambientales urgentes. Creo que esta inversión no solo beneficiará a la empresa en términos económicos, sino que también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general.


Espero sinceramente que esta acción inspire a otras empresas a seguir el ejemplo de Nestlé y a comprometerse activamente con la protección de nuestros océanos. Creo firmemente que juntos podemos trabajar hacia un futuro más sostenible y equilibrado para todos.

 
 
 

Comments


bottom of page