top of page
Buscar

El Impacto Sostenible de los Alimentos Reciclados

  • Foto del escritor: MARIA ELVIA CULMA LEAL
    MARIA ELVIA CULMA LEAL
  • 4 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

Kaitlin Mogentale, una estudiante universitaria de ciencias ambientales en la Universidad del Sur de California, quedó impactada por la cantidad de desperdicio generado al observar a un amigo hacer jugo de zanahoria. Este evento desencadenó su interés en el destino de la pulpa sobrante de las tiendas de jugos de Los Ángeles, la mayoría de la cual se enviaba a vertederos, contribuyendo así a las emisiones de metano. Decidida a abordar este problema, fundó Pulp Pantry, una empresa que fabrica Pulp Chips utilizando la pulpa de jugo prensado en frío. Pulp Pantry se ha convertido en una solución innovadora para reducir el desperdicio de alimentos al mismo tiempo que ofrece bocadillos nutritivos.


El impacto de los alimentos reciclados es evidente a través de empresas como Pulp Pantry, que ha ahorrado 174,165 libras de vegetales desde su lanzamiento en 2020. Además de Pulp Pantry, otras marcas como Renewal Mill, Climate Candy, Upcycled Foods, Rind y Barnana también están ganando popularidad al crear productos a partir de excedentes de alimentos y subproductos. Esta nueva generación de empresas con mentalidad sostenible está abordando el problema masivo de desperdicio de alimentos en Estados Unidos, donde casi el 40% de todos los alimentos cultivados anualmente no se venden ni se consumen.

La popularidad en aumento de las marcas de alimentos reciclados es especialmente significativa dado el impacto ambiental del desperdicio de alimentos, que tiene la misma huella climática que toda la industria de la aviación estadounidense. Con iniciativas como estas, la industria alimentaria está dando pasos importantes hacia la reducción del desperdicio y la promoción de una alimentación más sostenible.







¿Por que reciclar los alimentos?


lLa práctica del reciclaje de alimentos está emergiendo como una estrategia crucial en la lucha contra el desperdicio alimentario y la mitigación del impacto ambiental. Según la Upcycled Food Association (UFA), los alimentos reciclados son aquellos que aprovechan ingredientes que de otra manera no serían destinados al consumo humano, promoviendo así la reducción del desperdicio y generando un efecto positivo en el medio ambiente.

En el año 2021, el mercado de alimentos reciclados alcanzó un valor significativo de 53.7 mil millones de dólares, con proyecciones que indican un aumento hasta los 97 mil millones de dólares para el año 2031, según datos de Allied Market Research. Este crecimiento refleja una creciente conciencia sobre la importancia del reciclaje de alimentos y una aceptación cada vez mayor por parte de los consumidores.

La iniciativa de la UFA de lanzar el programa Upcycled Certified, el primer programa de certificación de terceros para productos e ingredientes reciclados, ha sido fundamental para fomentar la adopción de prácticas sostenibles por parte de las empresas. Un estudio que reveló que más del 50% de los consumidores muestran una mayor intención de compra con la marca Upcycled Certified demuestra la creciente demanda de productos que contribuyan a la reducción del desperdicio alimentario.

Empresas como Matriark Foods están liderando el camino en la producción de alimentos reciclados, ofreciendo productos innovadores elaborados con ingredientes que de otra manera se habrían desperdiciado. Su línea de salsas para pasta elaboradas con tomates reciclados y su reciente lanzamiento de comida para bancos de alimentos elaborada con excedentes agrícolas reciclados evidencian su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.



Aplicaciones personales:


Autor del articulo: ExpokNews

Fecha de publicación: 26/02/2024

Palaras claves: Sostenibilidad alimentaria - Innovación - Emprendimiento sostenible - Consumo responsable


 
 
 

Comentários


bottom of page